top of page

¿Cómo demandar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos?

Writer: Cynthia Gudiño FloresCynthia Gudiño Flores

No es posible presentar un caso o denunciar directamente ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).


Para llegar a la Corte Interamericana es necesario presentar, primero, una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y pasar por todo el procedimiento correspondiente ante esta Comisión. Ni los Estados pueden saltarse esa parte del proceso.



¿Qué denuncias recibe la Comisión Interamericana?


La Comisión Interamericana solo recibe denuncias que sean de violaciones de derechos humanos cometidas por un Estado miembro de la Organización de Estados Americanos y que, además, cumplan con unos requisitos específicos.


¿Cómo llega un caso a la Corte Interamericana?

Para que un caso llegue a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, es necesario que el Estado parte haya ratificado la Convención Americana sobre Derechos Humanos y aceptado la competencia de la Corte.


Antes de que un caso pueda ser presentado ante la Corte IDH, la Comisión debe determinar que se ha producido una violación de derechos humanos. Este análisis se plasma en un documento denominado Informe de Fondo, en el que la CIDH formula recomendaciones dirigidas al Estado para reparar el daño causado.


Una vez emitido el Informe de Fondo, el caso puede ser llevado ante la Corte IDH por la Comisión o por el propio Estado involucrado.


En la mayoría de los casos, es la CIDH la que somete el caso a la Corte, al considerar que el Estado no ha tomado medidas suficientes para cumplir con las recomendaciones establecidas en el Informe de Fondo.


Para recibir explicaciones sencillas como esta todas las semanas, suscríbete gratis al Newsletter Estudio DDHH 1-2-3, solo debes ingresar tus datos aquí.

Comentários


PatriciaTarreProfesora.jpg

Sobre La Profe 

¡Hola! Mi nombres Patricia Tarre Moser. Soy abogada especialista en Derechos Humanos con más de trece años de experiencia.

 

Leer Más

 

  • YouTube
  • LinkedIn
  • Twitter

© 2023 Estudia Derechos Humanos

bottom of page